Billete conmemorativo a la batalla de Boyacá, imprento por el Banco de la República el 07 de agosto de 1953 cuando el teniente general Gustavo Rojas Pinilla era presidente de la República de Colombia.
El teniente General Gustavo Rojas Pinilla esta muy relacionado con la numismatica, notafilia y filatelia colombiana.
Los ejemplares, en los cuales más se le ha rendido homenaje al General Rojas Pinilla, están relacionados con la numismatica, es el caso de la moneda conmemorativa, de la casa de la moneda acunada en plata en el año de 1956, en Bogotá la cual se la conoce como el peso pinilla existen otras monedas y medallas acunadas por la casa de la moneda de Bogotä haciendo homenaje al General Rojas Pinilla, así mismo existe una medalla militar de la escuela de soldados profesionales que se llama Teniente General Rojas Pinilla.
Gustavo Rojas Pinilla nace el 12 de marzo del año de 1900, en la ciudad de Tunja (Boyacá) en donde pasa sus primeros años de vida y luego en Villa de Leyva.
Cuando contaba con 20 años de edad ingresa al ejército e inicia su carrera militar, a los 23 años es ascendido a Teniente, al año siguiente se retira del ejercito para iniciar la carrera de ingeniería civil en Estados Unidos, cuando contaba con una edad de 27 años obtiene en Indiana (USA), el titulo de ingeniero civil, una vez graduado se dedica hacer construcciones de obra civiles en carreteras, a los 32 años, cuando Colombia estaba en guerra con Perú, se reintegra al ejercito colombiano en servicio activo y toma parte en esta guerra, el día 11 de octubre de 1949, fue ascendido al grado de General, el día 3 de diciembre de 1949 fue nombrado Ministro de Correos y Telégrafos.
El día 13 de junio del año de 1953 el General Gustavo Rojas Pinilla toma el mando como presidente de la república de Colombia, Se caracterizo su gobierno por la gran cantidad de obras Civiles realizadas a lo largo y ancho de Colombia, en el departamento de Narino entre otras obras realzadas en su gobierno encontramos: el aeropuerto Antonio Nariño, la carretera Pasto- Cano, la Avenida los Estudiantes, el coliseo Sergio Antonio Ruano, el estadio Libertad, en su presidencia inauguro a televisión y la mujer por primera vez podían sufragar el di 10 de mayo del año de 1957 entrega el poder a la junta militar.
En el año de 1970 el Genera Rojas Pinillas, se lanza como candidato presidencial en representación de la Alianza Popular nacional (ANAPO) elecciones que gana, pero son robadas por Misael Pastrana Borrero, la ANAPO edita un Bono de apoyo a la campaña el cual esta relacionado con la notafilia colombiana.
Para el día 17 de enero del año de 1975 muere en Melgar (Tolima) el General Gustavo Rojas Pinilla.