Antigüedades Pasto Nariño

Moneda MDQ resello

Resello MDQ

Moneda MDQ resello

La Gran Colombia, es el período comprendido entre los años de 1819 a 1830, estuvo conformada por Venezuela, Colombia y Ecuador. Las monedas de Cundinamarca (Colombia) conocidas como las (Chinas) eran monedas comunes para los tres países; en l año de 1833, el Presidente de Ecuador, General Juan José Flores da órdenes a la reciente fundada Casa de la Moneda de Quito (Ecuador) de ensayar monedas Granadinas y a las que sean de buena ley, estampar en el reverso este signo de la letra manuscrita entrelaza (MDQ), qué significa moneda de Quito con esta disposición tan sencilla se convertía la moneda de la nueva granada ecuatoriana y circulaban hasta la frontera, además estás monedas Granadinas con el resello (MDQ), son consideradas como las primeras monedas ecuatorianas en circular en su propio territorio, está a disposición de las autoridades ecuatorianas de resellar las monedas Granadinas con el resello (MDQ) hizo que las autoridades de la Nueva Granada resellan las monedas de la (Chinas) con una granada, para diferenciarlas de las ecuatorianas, en la ciudad de San Juan de Pasto, capital de Departamento de Nariño, es el límite entre Colombia y Ecuador, lugar donde se ha encontrado gran cantidad entierros de monedas de ocho y dos reales de Cundinamarca conocidas como monedas de la (Chinas), realizando un análisis a cientos de monedas de este tipo, podemos concluir, que tanto las monedas con resello (MDQ) monedas de Quito y también el resello de granada son muy pero muy escasos, Por ende costosos, lo que hacen que este tipo de monedas sean muy apetecidos para coleccionistas Ecuatorianos y Colombianos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *