NUMISMATICA Y NOTAFILIA DEL SUR

En la primera semana del mes de octubre del presente año, transcurrido el mediodía transitaba por el plaza de Nariño en compañía de mi hijo, Juan David Cáceres Zarama y observamos una delegación procedente de Perú, estaba realizando una exposición fotográfica de paisajes, andinos, peruanos y también estaban en exhibición de algunas fotografías de personas descendientes de los incas y otras pertenecientes a diferentes etnias y culturas.

Está delegación además realizó una muestra gastronómica preparando algunos platos típicos que se consumen en Perú, resaltando la mejor gastronomía del mundo.

La exposición de fotografía y las muestras gastronómicas hacen parte de las diferentes tareas que realizaron los peruanos para festejar su Bicentenario de independencia.

Siendo la 1 p.m. observó muy concentrado y pensativo a mi hijo, quién me propone que cuando el banco de la República termine de realizar la venta de la moneda de $10.000 conmemorando el Bicentenario de independencia de la República de Colombia, entre el, como representante de las subastas del cuy y yo como representante de numismatica y notafilia del sur, publiquemos varios artículos relacionados con la moneda de la China o India.
¡Mi respuesta es positiva!
#1
créditos: El país que imaginamos, exposición fotográfica/ bicentenario Perú 2021