Dos de las Tres monedas, la primera una de 750 pesos en plata ley 0.925 y con su peso de 35 gramos y la segunda de 15.000 pesas en oro con una ley de 0.900 y un peso de 33.4 gramos, son las únicas monedas acuñadas por el Banco de la República con esta denominación, dentro de la numismática colombiana, con las cuales se rinde un justo homenaje al General Mosquera.
El General Tomás de Cipriano Mosquera, es el único militar, que ha ocupado la Jefatura presidencial, en cuatro ocasiones distintas Tomas Cipriano Ignacio Maris de Mosquera Figueroa y arboleda, en el año de 1798, el día 26 de septiembre nació en la ciudad de Popayan Se destaco: en el campo de la milicia, diplomática, estadística y Geografía.
En 1813 ingresó al Ejército Patriota, bajo las órdenes del Precursor Antonio Nariño, en el año de 1814, el día 15 de enero, participa en Popayán en la Batalla de Calibio, entre el Ejercito Realista y Ejército Patriota, en el año de 1814, es ascendido a Subteniente, al año siguiente a Teniente. Reaparece Mosquera en el año de 1816, el día 29 de junio, en la Batalla de la Cuchilla, del Tambo, cerca de Popayan, en la que salio victorioso el Ejército de la Corona Española, derrotando al Ejército Patriota, ademas en este batalla es capturado y a través de gestiones de su padre recupera la libertad.
Cuando Mosquera contaba con la edad de 25 años, es ascendido a Teniente Coronel y Simón Bolivar, lo nombra como Jefe del Gobierno Militar Civil de la provincia de Buenaventura, se le encarga recolectar oro de Barbacoas, para enviarlo al Ejército del Sur, el día 31 de mayo de 1824, el líder guerrillero realista Agustin Agualongo, quiere apoderarse del tesoro de los Patriotos y se produce la Guerra de Barbacoas, trayendo esta guerra como consecuencia la aprensión y posterior muerte de Agustin Agualongo, Mosquera por su parte en esa batalla, recibió un tiro en la mandíbula y de ahí recibe el apodo ” Masca Chochas”.
A Tomas de Cipriano Mosquera, lo volvemos encontrar otra vez como protagonista en la Guerra de Conventos o de los Supremos, la cual tuvo origen en la ciudad de Pasto, entre los años de 1839 y 1842, esta fue la Primera guerra interna en Colombia después que se independizo, causa: motivo Religioso, el Gobierno manda a cerrar los conventos, que tengan internas menos de 8 personas, esta orden provocó la guerra, al final de las guerra triunfa el Gobierno.
Muere el General Mosquera en su finca de Coconuco, en el Cauca, el día 17 de octubre del año 1878.