El Banco de la República de Colombia, en la denominación de billetes de 5 pesos, que existen desde 1923 hasta 1981, emitió 10 tipos diferentes, de los cuales 8 hacen alusión al general de división José María Córdova, conocido como el león de ayacucho.
Los billetes de 5 pesos emitidos por el Banco de la República en 1953 y 1960 en su anverso son iguales la distinción se da en su reverso.
A José María Córdova, se lo reconoce como el mejor militar que ha tenido Colombia en todos los tiempos y es el más joven en alcanzar el grado de General.
En el Municipio de Concepción perteneciente al Departamento de Antioquia, el día 8 de septiembre del año de 1799, nace José María Córdova Muñoz, ingresó al ejército colombiano, en Medellin, a la edad de 14 años, bajo las órdenes del Sabio Caldas, entre los años de 1822 a 1829, Cordova es protagonista en el sur, en varios escenarios, en el Departamento de Nariño lo encontramos como protagonista en la Batalla de Taindală, Batalla de Yacuanquer, la toma de Pasto en el Diciembre Negro, además el encargo que se guerrillas realistas, comandadas por Agustín Agualongo, estuvo Córdova en muchas batallas más, pero en las que tuvo un excelente desempeño fueron en la de Pichincha, realizada el 10 de mayo de 1822 y la Batalla de Ayacucho, realizada el 9 de diciembre de 1824, con el triunfo de esa batalla se logra la Independencia de Perú, por su destacada actuación, el General Sucre en pleno campo de batalla lo asciende a General de División, quitándose General Sucre, las insignias de su uniforme y se las coloca a Córdova, aquí el nuevo General se gana el apodo del León de Ayacucho, asigno de perseguir las Muchas personas afirman que por la forma de su comportamiento, Córdova era una persona loca, otros afirman que Córdova era un hombre muy apuesto con muy buena presencia física, que era una persona muy admirada por las mujeres, eso lo llevo a verse envuelto en varios líos de faldas, además en la tradición oral nariñense, se escucha que Cordova dejo hijos naturales en el Municipio de Sandoná y en Ecuador.
El León de Ayacucho José Maria Cordova, muere asesinado el dia 11 de octubre de 1829 en el Santuario (Antioquia), a manos del irlandes Ruperto Hand, En homenaje al General Córdova encontramos. Un Municipio en el Departamento de Nariño con el nombre de su apellido Cordova y que en su plaza principal hay una escultura con su imagen que rinde un Justo homenaje al General, además encontramos un Departamento al norte de Colombia, la mismo que la Escuelo de Cadetes y un Aeropuerto, ademas varios barrios entre otros.