En la fotografía numero 1 observamos el billete de 1000 pesetas emitido por el Banco de España en homenaje a su conquistador, en la foto numero 2 observamos una medalla y una moneda de diferentes países con las cuales se le rinde un homenaje a Francisco Pizarro.
Francisco Pizarro Gonzales, fue el conquistador del imperio incaico, siendo su estatus legal Márquez, en el año de 1523 fue gobernador de Panamá y obtuvo los títulos vitalicios, de gobernador, capitán general y alguacil en el Perú. Francisco Pizarro Gonzales nace el 16 de marzo de 1478 en Trujillo Cáceres, España, se crió en el campo con su mamá y sus abuelos paternos, no se interesó por los estudios, criaba cerdos en la finca, una vez se le enfermaron de gravedad y puesto que los tenia a su cargo decidió huir a la edad de 15 años para no ser castigado. En 1502 realizó su primer viaje a las indias, con Nicolás Obando, posteriormente lo encontramos con Alfonso de Ojeda en la expedición a Urabá.
La isla de gallo pertenece al municipio de Tumaco en el departamento de Nariño Colombia, en el año de 1527 cuando Pizarro y su tripulación habian zarpado desde Panamá hace dos y medio años, estando hambrientos, cansados, sin ropa deciden realizar una parada en esta isla para tomar un descanso y tomar nuevas decisiones sobre flota, extenuados querían regresar a Panamá, par lo cual Francisco Pizarro decide sacar su espada y sobre la arena de la playa trazo una linea, les dice a sus hombres de esta linea para allá queda Panamá, donde los espera la miseria, la pobreza y de esta linea para allá queda Perú el triunfo, la riqueza y la fama ustedes decidan, de la tripulación atravesaron la linea 13 personas, a los cuales se los conoce mundialmente como ” Los Trece Caballeros de la Fama” el resto de la tripulación, 70 se dirigieron a Panamá y otros decidieron quedarse a vivir en Tumaco, Francisco Pizarro y los 13 de la fama estuvieron en la isla del Gallo durante 5 meses luego pasaron a la isla Gorgona para esperar provisiones de Panamā. Una vez auxiliados conquistan Perú y el Jefe inca Tůpac Amaru se presenta ante él y lo secuestran, pagan una recompensa de una pieza llena de oro para su liberación pero sin embargo lo mataron. Los partidarios del hijo de Almago antiguo aliado de Pizarro, entraron en su palacio el 26 de Junio de 1541 para darle tantas lanzadas puñaladas y estocadas que lo mataron con una de ellas en la garganta.