Antigüedades Pasto Nariño

El Libertador Simon Bolivar 5

                                                                                                                        5/5                                                                                                                                  El libertador Simón Bolívar, es el personaje que más aparece en las monedas que han sido acuñadas en américa, en la fotografía anterior podemos observar diferentes tipos monedas acuñadas con distintos metales y denominación, acuñadas en la casa de la moneda en Potosí (Bolivia), Quito (Ecuador), Caracas (Venezuela), con las cuales se rinde un justo homenaje al libertador

Después de terminada la batalla de Carabobo, que se llevó a cabo el día 24 de julio de 1821, Simón Bolívar emprende la campaña del Sur, con el objetivo de dominar a Pasto y luego a Quito, lugares donde sus habitantes se declararon en contra de la libertad y a favor del rey Fernando VII. La gran dificultad que existía para legar a Pasto, en esa época debido a su difícil topografía y su gran cantidad de abismos, daba una gran ventajas a los ejércitos realistas, de los cuales hacían parte algunos indígenas Quillas Ingas, que eran muy conocedores de la zona la cual se volvió un sepulcro, para los integrantes del ejército libertador, entre estos soldados y oficiales. 

Simón Bolívar evitó combatir con el ejército realista que se encontraba en Pasto, pero el 7 de abril de 1822, se vio en le imperiosa necesidad de enfrentarlo en l: Batalla Bombona, la cual empezó a las 3 de le tarde, el ejército realista estando al mando del Coronel Basilio García y el ejército libertador al mando del General Simón Bolívar, llegada la noche se retiró el ejército realista del campo de batalla, dejando como saldo el enfrentamiento cientos de Muertos del ejercito libertador, Simón Bolívar se retiró del campo y sale para Berruecos a esperar que le lleguen refuerzos, pare iniciar una nueva batalla, el Coronel don Basilio García ya sabía que el general Melchor Aymerich, comandante del ejército realista había perdido con el Mariscal Sucre la batalla de pichincha (Ecuador) que tuvo lugar el día 24 de mayo de 1822, además sabía que el ejército libertador se dirigía a reforzar a Simón Bolívar, Por lo cual acepto le capitulación de berruecos, realizada 5 de junio de 1822.

 La otra batalla que libró Simón Bolívar en el sur, fue en Ibarra (Ecuador) el 17 junio de 1823, donde enfrenta al  ejército realista, comandado por Agustín Agualongo, quien tuvo una baja de 550 hombres en sus filas. La batalla que Sella el fin de la independencia de América es la de Ayacucho efectuada el día 9 de diciembre de 1824.  La cual fue comandada por el Mariscal de Ayacucho Antonio José Sucre.

 Simón Bolívar fue Presidente titular de la República de Colombia, del 21 de febrero de 1827- 13 de junio 1830. El libertador Simón Bolívar fallece el día 17 de diciembre de 1830 a los 47 años de edad por causa de tuberculosis en Cartagena (Colombia). Con el nombre de Bolívar rinden homenajes, un país, un departamento, ciudades, barrio, plazas, hospitales, colegios, universidades, esculturas, y mucho más

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *