La Gran Colombia, fue el periodo comprendido entre los años de 1819 a 1830; la cual estuvo integrada por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador, en esa época hacían parte de la Gran audiencia de Quito, los territorios de Putumayo, Pasto, Popayan y parte del Valle, en el año de 1822, aun reinaba Fernando Vll y todavía no se había librado la Batalla de Pichincha, 24 de mayo de 1822, la cual sello la libertad del Ecuador; se dio la orden de trasladar la maquinaria de la casa de la Moneda de Popayan a Quito por problemas logísticos, la maquinaria llego a Tulcan luego fue trasladada a la ciudad de Pasto (Nariño).
En el año de 1823, El Libertador Simón Bollvar, ordenó crear una casa de amonedación en Quito, orden que no se cumple de Inmediato, en el año de 1830, queda descuartizada la Nueva Granada, en ese mismo año el General Juan José Flores es elegido como el primer Presidente de Ecuador, en 1831 retoma la orden de Simón Bolívar de crear la primera casa de acuñación en Quito, el Congreso ordena la primera Ley de acuñación, en el año de 1832 se realizan las primeras pruebas de amonedacón, pocos meses después el General Juan José Flores da la orden a la Casa de la Moneda de Quito de cambiar lo dispuesto por el Congreso, sobre la ley de amonedación, tanto en la calidad de la plata, como en su leyenda, (morfología), esto tal vez por la nostalgia o porque el General Flores y los ecuatorianos la idea de seguir como Estados Confederados, en una sola nación, pero con Gobernaciones independientes.
En el año de 1833 circulan las primeras monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Quito, en su reverso, el escudo de Colombia y la leyenda Ecuador en Colombia parte inferior Quito, en la primera Presidencia del General Flores encontramos tanto monedas, como documentos, haciendo alusión de Ecuador a Colombia, en la presidencia del Doctor Vicente Rocafuerte 1835-1839, ordena suprimir la leyenda de las monedas ecuador en Colombia, lo mismo de los documentos escritos, esta leyenda fue remplazada por república del ecuador.