2/5 El Libertador Simón Bolívar, es el personaje que más aparece en los billetes de la notafilia colombiana, el Banco de la República, a través de varias emisiones, en diferentes años, en distintos tipos de billetes, y con varias denominaciones, es la entidad que se ha encargado de rendir diferentes homenajes a nuestro libertador.
Los billetes de 500 pesos emitidos por el Banco de la República, en su primera edición en el año de 1923, son muy parecidos a los billetes de 500 pesos emitidos por el Banco de la República entre los años de 1942 a 1964, las diferencias existentes entre estos dos billetes son: el billete emitido en el año de 1923 tiene su reverso de color verde, y está firmado por el cajero, los billetes emitidos en los años 1942 y 1964 el color de su reverso es tomate, y no está firmado por el cajero. En 5 diferentes ocasiones el Libertador Simón Bolívar estuvo en Pasto (Nariño), El día 24 de julio de 1873, se presentó el parto de Doña Concepción, razón por la cual estaba muy pero muy débil, el médico le prohibió amamantar a su hijo, Por lo cual le pidieron el favor de amamantarlo una cubana, mientras la esclava Hipólita Bolívar de a luz, por eso de ahí en adelante fue quien lo amamantó a nuestro libertador. Cuando Simón Bolívar, contaba con sólo 2 años de edad, muere su padre Juan Vicente Bolívar y Ponte, de tuberculosis, quedando como cabeza de hogar su madre, cuidando diariamente la integridad y el bienestar de su familia. La misma enfermedad que acabó con la vida del Padre de Simón (Bolívar, la tuberculosis, diezmo a su madre y la tiró a la cama, cuando libertador contaba con 9 años de edad su madre, María de la concepción blanco y Palacios muere.